LA COCINA DEL SIGLO DE ORO Y EL QUIJOTE

LA COCINA DEL SIGLO DE ORO
Dentro de la extensa historia de la cocina, nos paramos en el siglo de oro o también siglo e las luces, ya que fue una época de esplendor para las artes y ciencia.
En la literatura también fue un siglo de luces pues encontramos grandes títulos como el famoso libro del difunto autor Miguel de Cervantes El quijote, que lo que nos interesa no son sus aventuras junto a su escudero Sancho, mas bien que recetas y alimentos nos encontramos en sus aventuras por los paisajes de La mancha.

Una de ella es DUELOS Y QUEBRANTOS: se trata de un plato sabatino (que todavía se puede consumir en Castilla la Mancha), se trata de Huevos con torreznos y sesos.
Fun fact: no se sabe el por qué de este nombre hay varias teorías: la pérdida de ganado por ataque de lobos, una referencia antisemita...
Lo que si sabemos es la receta de este plato manchego:

INGREDIENTES:
  • 2 huevos
  • Panceta de cerdo o tocino
  • chorizo o chistorra
PREPARACIÓN:

Lo primero es cortar bien la chistorra o chorizo y la panceta de cerdo. A continuación lo ponemos en la sartén a fuego medio alto para que los ingredientes suelten la grasa.
Una vez este hecho, retiramos parte de la grasa que ha soltado y agregamos los huevos y una pizca de sal al gusto. Removemos sin parar y mezclamos todo bien.
Una vez listo se puede emplatar de manera tradicional y acompañarlo de pan o de manera más moderna con moldes de metal.
Y... LISTO!! Unos duelos y quebrantos como los que consumía el mismísimo Don Quijote de la Mancha.
Y por si queréis ver como se hacen paso a paso, la vídeo receta.



Comentarios

TE RECOMIENDO QUE VEAS...