SIGLO XVIII Y EL REFINAMIENTO DE LA COCINA

El siglo XVIII: El refinamiento de la cocina
El siglo XVIII, el gran siglo el avance, el siglo de las luces...
 Esta época fue la más atractiva desde todos los puntos de vista fue la época de los Austrias, donde existió todo un enjambre de personas que ejercían funciones culinarias muy concretas, a lo que se denominaban OFICIOS DE BOCA (y había unos cuantos) cada uno especializado en su oficio. 
Encontramos:

Panetería (suministro y reparto de pan; pasteles, confiterías y bizcochería; sal, leche y queso)
- Cava (bebidas, sobre todo vino; suministro de nieve para sorbetes y helados)
- Sausería (salsas, especias, condimentos y productos para aliñar como aceite y vinagre).
Frutería (frutas)
Potagería (verduras y hortalizas)
Guardamangier (compra y conservación de las provisiones antes de cocinarlas. También de las aves de cebo)
Cocinas (cocineros)
- Ramillete (adornos para la mesa)

Para poder ejercer su trabajo se usaban los libros de recetas que existían hasta la época, en esta época. además en esta época destacan: Juan de la Mata con Arte de repostería y Juan Altamiras Nuevo arte de cocina.



Como referencia a esto, hoy en clase de Historia de la cocina hemos decidido hacer un menú basándonos en un oficio de boca, y lo haríamos como si fuese para un banquete del mismísimo Carlos III.
En este caso hemos decidido ser paneteros y como opciones para el monarca elegimos los siguientes platos y confeccionamos un menú que podréis descubrir y además (por si os animáis) las recetas en el post de Instagram🙋.
https://www.instagram.com/p/B4phNxDojRy/?igshid=e9ldag9atow2
https://www.instagram.com/p/B4phlpaILvw/?igshid=1tey8yocb9r3a
https://www.instagram.com/p/B4piHvQobMw/?igshid=xkmmyfmhjijx
Pasad a verlo y espero que os guste y os animéis a probar a hacerlas!!💖























Comentarios

TE RECOMIENDO QUE VEAS...